Ahora que hay más padres que eligen o consideran la opción de educar en casa, puede ser útil saber cuáles son los resultados de esto para sus hijos.
Según la Oficina del Censo de EE.UU., la educación en casa se ha triplicado este año académico con respecto a los niveles pre-pandémicos, y más del 11% de los estudiantes actuales de K-12 están aprendiendo de esta manera. Las investigaciones revelan resultados generalmente positivos para los estudiantes con educación casera. Harvard destaca periódicamente el éxito de sus alumnos educados en casa, a pesar de los ataques de algunos profesores a esta práctica. Y Business Insider proclama que "la educación en casa podría ser la forma más inteligente de enseñar a los niños en el siglo XXI".
Para Brett Cooper y Saul Zimet, el hecho de haber crecido siendo educados en el hogar les ofreció una gran cantidad de oportunidades y perspectivas que fueron personalmente satisfactorias y que les han llevado al éxito académico y profesional. Este mes, Brett y Saul se unieron a otros tres jóvenes y prometedores comunicadores en el nuevo Proyecto Henry Hazlitt de Periodismo Educativo de la Fundación para la Educación Económica (FEE). Como becarios Hazlitt, pasarán los próximos meses investigando y publicando artículos y otros contenidos que hagan hincapié en los principios de libertad personal y económica que el gran periodista y miembro de la junta directiva fundadora de FEE, Henry Hazlitt, celebró a lo largo de su vida y su carrera.
De hecho, descubrir a Hazlitt como estudiante universitario fue lo que inspiró a Saul a explorar estos principios más profundamente. "El que me hizo encajar las cosas fue La economía en una lección, de Henry Hazlitt, que me hizo ver la relación entre el valor moral y el valor económico, y me hizo interesarme por la economía de libre mercado", me dijo Saul. "Desde que leí ese libro, no he dejado de interesarme por la economía como lente para ver el bienestar de las sociedades".
Des-escolarización
Saúl creció sin escuela formal en Durham (Carolina del Norte), aprendiendo de forma no estructurada, autodirigida y ligada a sus intereses. El unschooling o des-escolarizacion, como escribo en mi libro sobre el tema, es un enfoque de educación en casa que desvincula la educación de la escolarización y permite a los jóvenes mucha más libertad y autonomía de la que encontrarían en un aula convencional o en las versiones tradicionales de educación en casa.
"Mi experiencia con la educación en casa fue muy relajada, y no había lecciones programadas o estructuradas a menos que yo las pidiera", dice Saul. "Pasaba mis días trabajando en proyectos autodirigidos, viajando cuando era posible, saliendo con amigos, leyendo y aprendiendo de los adultos de mi casa y de la comunidad, y en general explorando la vida".
Después de la educación en casa, Saúl se licenció en el Savannah College of Art and Design de Georgia, donde se graduó magna cum laude. A continuación, trabajó durante un par de años en Spoonflower, una empresa que fabrica telas y papeles pintados a medida, pero Saul siguió siendo autodidacta, leyendo e investigando habitualmente sobre temas, y publicando artículos en varios medios de comunicación, entre ellos FEE. Ahora, con 25 años, asistirá este otoño a la City University de New York para cursar un Máster en Economía.
"Creo que el hecho de haber sido educado en casa, sobre todo de forma tan autodirigida, me enseñó a ir siempre en busca del éxito por mi propia cuenta y a buscar un nuevo camino en la vida, en lugar de limitarme a seguir órdenes y mantenerme en los carriles de las expectativas de los demás", dice Saúl. "Tal y como crecí, nadie me iba a obligar a conseguir nada si no quería, y en esas condiciones descubres muy rápido lo que quieres hacer y encuentras tu propia manera de hacerlo".
Educación clásica y aprendizaje en línea
Brett también disfrutó de la libertad y la flexibilidad de la educación en casa mientras crecía en varias partes del país, como Washington, Tennessee, Georgia y California. Su madre, que trabajaba para una importante editorial de libros de texto y participaba activamente en los círculos objetivistas y libertarios de Ayn Rand (adoptó el gato de Rand después de que ésta falleciera en 1982), sacó a Brett del tercer grado en una escuela pública cuando la escuela no pudo adaptarse al nivel de lectura acelerado de Brett.
Brett empezó a seguir un modelo de educación clásica que se concentraba en la lectura de literatura clásica y en la profundización de las matemáticas y de las ciencias a través de diversos recursos curriculares, como el método matemático Saxon. A partir de sexto grado, Brett se matriculó en la escuela online Laurel Springs. Aprobó el examen de equivalencia de bachillerato de California a los 13 años, pero decidió que quería probar un año de bachillerato tradicional para ver cómo era. Brett, que era una niña actriz apasionada por el teatro y la danza, asistió a un instituto público de artes escénicas de gran prestigio en Atlanta durante el primer año, pero lo encontró limitado y falto de rigor intelectual.
"Me fue muy bien allí, terminé el año como primera de mi clase, pero odié cada minuto", me dijo Brett en una entrevista reciente. "No se me planteaban retos académicos, así que tomé dos clases de nivel avanzado en línea, además de mis tareas escolares, mientras compaginaba los ensayos y otras actividades. Odiaba estar encajonada. No me gustaba la cultura del cotilleo. Sabía que estaba preparada para irme después del primer semestre, pero me comprometí a cursar el año completo", afirmó.
Después de su experimento en el instituto, Brett volvió a estudiar por Internet con el Laurel Springs, y terminó a los 15 años. Después, asistió a un colegio comunitario en California por dos años, y solicitó y fue aceptada en sus tres universidades favoritas: la UCLA, la Universidad de California en Berkeley y Columbia. Eligió la UCLA y transfirió todos los créditos de su colegio comunitario, matriculándose como junior a los 17 años y ahorrando un montón de dinero en la matrícula universitaria. Acababa de graduarse en 2021, a los 19 años, con una licenciatura en literatura inglesa y una especialización en negocios, y este otoño asistirá a la Universidad de Idaho para cursar un programa conjunto de MBA/JD.
"La educación en casa nos permite encontrar las cosas que nos interesan y seguirlas al máximo", explica Brett, que espera que el Proyecto Hazlitt le ayude a afinar sus habilidades de escritura periodística y a producir contenidos de vanguardia.
Ventaja profesional
El Director de Contenidos de FEE, Dan Sánchez, dirige el Proyecto Hazlitt. Al revisar las solicitudes y al entrevistar a los candidatos, descubrió que los aspirantes que se educaban en casa destacaban por tener un récord interesante, diferentes intereses, ganas de aprender, una gran confianza en sí mismos y unas habilidades estelares de comunicación escrita y verbal.
"Estoy educando a mi propia hija en casa", declaró Dan, "así que es emocionante ver adultos producto de la educación en casa como Brett y Saul realmente floreciendo".
La embajadora de la marca FEE y directora de contenidos, Hannah Cox, coordina el Proyecto Hazlitt (incluyendo el proceso de revisión de solicitudes) y entrena a los becarios. Ella misma recibió una educación en el hogar.
"La educación en casa", observó Hannah, "le permite a los niños pensar de forma diferente, explorar su creatividad y desarrollar su sentido de identidad, lejos de las presiones de un entorno demasiado reglamentado. No me sorprende en absoluto que varios de nuestros principales candidatos hayan sido educados en casa, y es maravilloso ver cómo se desenvuelven y utilizan esas habilidades para fomentar la libertad".
El cierre de escuelas y las políticas de pandemia de este año han motivado a muchas familias a optar por la educación en casa en lugar de la convencional. Se estima que más de 5.5 millones de niños son educados en casa y la matriculación en la escuela pública se redujo en la mayoría de los estados norteamericanos durante el año escolar 2020/21. Debido a que los planes de regreso a la escuela para el otoño aún están poco claros, muchos padres pueden decidir continuar con la educación en casa un año más o sacar a sus hijos de la escuela y darle una oportunidad al método homeschooling.
Consejos para los futuros padres que eduquen en casa
Brett espera que más padres lo hagan. Dice que el éxito de la educación en casa se reduce al compromiso de los padres de ayudar a conectar los intereses de sus hijos con los recursos disponibles en la comunidad, las actividades extracurriculares y el plan de estudios o las herramientas de aprendizaje, al tiempo que se fomentan sus pasiones. Recuerda a los futuros padres que educan a sus hijos en casa: "Te estás encargando de su socialización además de su educación". Pero también dice que espera que más padres se den cuenta de que no necesitan tener un padre que se quede en casa o un enfoque de educación en casa tradicional para que la educación en casa sea factible, especialmente ahora que hay tantas oportunidades de aprendizaje en línea. Su madre y su padre trabajaban, y a menudo llevaban a Brett a sus lugares de trabajo, pero la participación de los padres en su educación y en sus actividades extraescolares fue fundamental.
Saul también tiene algunas palabras tranquilizantes para los padres que están considerando la opción de educar en casa. "Mi consejo sería que no se preocupen demasiado por lo que hacen sus hijos con la libertad de la educación en casa", dice. "Aprenderán cosas, desarrollarán grandes habilidades y construirán una vida social sin ser forzados, porque eso es lo que los seres humanos quieren hacer".
Añade Saul: "Es posible que no reconozcas inmediatamente el uso de esas habilidades, porque no será la educación de molde que esperabas, pero en última instancia la singularidad del repertorio de conocimientos de un educador en casa es una ventaja en la vida y en los negocios, no una desventaja".