El año 2020 ha sido un año notable por la violencia, las amenazas de violencia y los gobiernos que ni siquiera intentan cumplir su función central de mantener la paz. Parece que las virtudes básicas que permiten la existencia de una sociedad pacífica y productiva están siendo sustancial y progresivamente desplazadas por la coerción respaldada por la violencia, ya sea la violencia de las turbas o la dirigida por el gobierno para hacer cumplir edictos que superan sus legítimos deberes.
Esto sugiere que debemos tener más en cuenta las diferencias entre la coordinación social basada en las virtudes de los acuerdos voluntarios y la basada en la coacción, que atrofia los músculos de la virtud.
Leonard Read, el fundador de la Fundación para la Educación Económica (FEE), pensó largo y tendido sobre esta distinción. Pero quizás su discusión más perspicaz fue la de su obra de 1950, Students of Liberty, un folleto que enmarca la discusión en términos de la violencia versus el amor.
Mientras celebramos el 70 aniversario de esta obra clásica, y contemplamos las actuales elecciones, las ideas presentadas en esa obra merecen ser revisadas.
El principio de la violencia encuentra una aplicación generalizada.
Un ciudadano se ve obligado a dar de los frutos de su trabajo para satisfacer... "las necesidades" de los demás. Se le niega la libertad de elección en cuanto a lo que hace con su propio capital e ingresos (propiedad). La libertad de elección da paso al dictado de una autoridad... respaldada por la fuerza bruta.
El reclamo del gobierno se convierte en el primer gravamen sobre todo lo que un ciudadano posee.
La razón por la que la mayoría de nosotros no pensamos que la coacción del gobierno signifique obediencia bajo pena de muerte es porque... accedemos antes de que se realice el significado último de la coacción.
Aquí... el gobierno estaba estrictamente limitado... había un mínimo de violencia organizada.
La restricción y destrucción por parte del gobierno, para ser útil, debe limitarse a lo que es malo: fraude, violencia privada, conspiración y robo u otras prácticas depredadoras... en el plan original, todas las funciones creativas debían ser llevadas a cabo por los elementos voluntarios, cooperativos y competitivos que la población contenía. El gobierno debía limitarse a la protección de la libertad personal.
La coerción agresiva... La forma en que esta fuerza bruta puede utilizarse y considerarse moral, excepto para frenar la violencia iniciada de otra manera, está más allá de mi capacidad de razonar.
Como ciudadano privado, la persona depredadora es sólo una entre millones. Como agente del gobierno se convierte en uno entre millones.
No tengo fe, en absoluto, en ningún "bien" que pueda surgir de estas medidas basadas en la violencia.
El medio político... es... la comunalización por la fuerza, o el robo legal. Es simplemente el dispositivo político por el cual los ciudadanos juntan sus votos para extorsionar los frutos del trabajo de otros.
La comunalización por violencia... puede destruir la sociedad de la que deriva su existencia parasitaria.
La causa de nuestros males es la confianza en el principio de la violencia.
Cuando nosotros como ciudadanos entregamos al Estado un elemento de la responsabilidad de nuestro bienestar, el Estado asume una autoridad proporcional sobre nuestras vidas.
La alternativa a la violencia es el amor. ...la aplicación de las virtudes bondadosas en las relaciones humanas como la tolerancia, la caridad, el buen espíritu deportivo, el derecho de otro a sus puntos de vista, la integridad, la práctica de no hacer a los demás lo que no querrías que te hicieran a ti, y otros atributos que resultan en la confianza mutua, la cooperación voluntaria y la justicia... ¿Por qué, entonces, no terminamos con la violencia?
Practicamos el principio del amor en la mayoría de los aspectos de nuestra vida diaria sin reconocerlo... Pero donde la violencia una vez toma el lugar del amor, la mayoría de nosotros parece... concluir que el amor ha sido siempre descartado como posible... la ayuda sobre una base voluntaria ha sido casi olvidada.
Este sería un mundo mejor si pudiéramos iniciar una tendencia a alejarnos de la violencia e iniciar una tendencia hacia el amor.
El amor sólo prospera en la libertad. Se genera y crece entre hombres libres... Así como la violencia engendra violencia, también un acto personal de bondad engendra otro.
La autoridad sobre las propias acciones se pierde precisamente en el grado en que la responsabilidad se traslada a otra persona... La auto-mejora [es] el único curso práctico que hay para una mayor libertad.
Entender la libertad es saber cómo vivir en una condición en la que los esfuerzos voluntarios sean máximos, y el uso de la fuerza contra las personas, mínimo.
El progreso sólo es posible cuando la energía humana se libera de la restricción.
Una vez que se elimina la dependencia de uno mismo, una vez que la responsabilidad de una parte de nuestro ser ha sido asumida por otro... dejamos de pensar o aplicar nuestro ingenio a las actividades así transferidas... El pensamiento creativo es abandonado por el hombre como un agente libre y... creativo, y asumido por el hombre como un agente de coacción.
Comprender la libertad requiere... reemplazar la violencia por la acción voluntaria.
En Students of Liberty, Leonard Read sacó a relucir la superioridad de una sociedad cuyo principio organizador es la virtud, actuando voluntariamente en términos prácticos con aquellos con los que interactuamos sobre una sociedad organizada en torno a la coerción respaldada por la amenaza de la violencia. Desafortunadamente, nos hemos estado moviendo por el camino equivocado.
Las ideas de Read pueden ayudarnos a revertir el curso, lo cual es crucial porque la alternativa es ominosa: "El principio del amor prospera en una condición de libertad... el principio de la violencia es destructivo para nosotros mismos, para la civilización y para la humanidad".