10 de los mejores momentos de la historia de Milton Friedman en Libre para Elegir

Bob Chitester vio que el gran economista Milton Friedman no era sólo otro distinguido intelectual. Con su ingenio, su cálido encanto y su brillantez económica, Friedman tenía las cualidades de una potencial estrella de la televisión y un difusor de la libertad.

En 1977, Bob Chitester decidió intentar algo audaz.

El dueño y gerente general de un par de emisoras públicas en Erie, Pennsylvania - la estación NPR WQLN-FM y el canal PBS WQLN-TV - Chitester decidió que quería crear algo diferente.

Así que persuadió al economista Milton Friedman, ganador del Premio Nobel, junto con su esposa Rose, para lanzar un proyecto cinematográfico que se convirtió en uno de los programas económicos más populares de la historia: Free To Choose.

El programa de televisión de una hora debutó en enero de 1980 junto con el lanzamiento del libro de Friedman (también titulado Free to Choose). Emitida por PBS, la serie presentó a Friedman en varios lugares del mundo mientras hacía preguntas importantes sobre los mercados, la libertad y la economía.

¿Cuál es el propósito de los mercados y cómo funcionan?

¿Por qué estaba fallando el socialismo en países de todo el mundo?

¿Pueden los gobiernos expandir las economías?

¿Por qué los Estados Unidos se convirtieron en el país más rico y libre del mundo mientras que otros tantos sufrieron de economías atrasadas a pesar de la abundancia de recursos naturales?

Mientras que el programa hizo de Friedman uno de los más prominentes intelectuales públicos de su época y elevó el perfil de muchos otros economistas consumados, incluyendo a Thomas Sowell, muchos han señalado que fue la visión de Chitester la verdadera génesis del programa.

"Bob Chitester vio que Milton Friedman no era simplemente un distinguido intelectual, sino una potencial estrella de la televisión", dijo el Dr. Frederic J. Fransen, fundador de Certell y miembro del consejo de administración de la Fundación para la Educación Económica (FEE), después de que Chitester fuera honrado con el premio Blinking Lights en 2016. "Bob siempre piensa en grande. No se conforma con pulir una luz parpadeante si el paisaje es oscuro, sino que busca iluminar el globo con las historias de libertad. Su impacto no puede ser exagerado".

En honor a Bob Chitester y sus contribuciones a la libertad, aquí están 10 de los mejores momentos de Libre para Elegir en la historia del programa.

1. "Yo, el Lápiz" y el poder de los mercados

Friedman habla de la obra clásica de Leonard Read "Yo, el Lápiz" que demuestra cómo uno de los dispositivos más simples que nos rodea -un simple lápiz- revela el milagroso poder del mercado.

2. Friedman sobre la regulación

Friedman discute el crecimiento de la regulación usando el Chevrolet Corvair como ejemplo. Él ofrece una impresionante lección visual para convertirla en memorable.

3. "No hay tal cosa como un almuerzo gratis”

Friedman aborda la falacia de que las políticas gubernamentales pueden ofrecer beneficios públicos sin sacrificio.

4. Friedman sobre la redistribución de la riqueza

En una sesión de preguntas y respuestas con invitados, un miembro del público sugiere redistribuir la riqueza con un impuesto de sucesión. Friedman explica cómo tales políticas distorsionan los incentivos.

5. Friedman y Walter Williams discuten sobre los sindicatos

Friedman y su compañero gran economista Walter Williams participan en un debate sobre si los sindicatos apoyados por el gobierno ayudan o perjudican la economía.

6. Friedman discute la mejor manera de sacar a la gente de la pobreza

Friedman explica por qué el capitalismo es mejor que el gobierno para sacar a la gente de la pobreza.

7. Friedman compara China y Hong Kong

En el cruce fronterizo entre China y Hong Kong, Friedman habla de cómo la gente tiende a "votar con los pies" por la libertad económica.

8. Friedman sobre el crecimiento del gobierno después de la Gran Depresión

Friedman explica cómo la Reserva Federal exacerbó la Gran Depresión y preparó el camino para una futura inestabilidad económica.

9. Friedman discute el ideal de la igualdad

Friedman discute la evolución de la idea de igualdad a lo largo del siglo XX.

10. Retrospectiva sobre "Libre para Elegir”

Este clip hace una mirada retrospectiva al programa Free to Choose e incluye comentarios de Friedman sobre la serie y el productor ejecutivo Bob Chitester.

Extra: Cuatro maneras de gastar dinero

Aunque no es de la serie original de televisión, Friedman habla aquí sobre las cuatro formas en que una persona puede gastar el dinero y cómo pensamos de forma diferente en cada una.