Por qué el estado de derecho se está desvaneciendo en la era del COVID-19

Cuando la ley se vuelve incomprensible e inconsistente, la gente pierde la fe tanto en la ley como en las instituciones gubernamentales que la aseguran.

¿Cuándo una ley es una ley? La pregunta parece bastante simple, pero las cosas se complican bastante rápido. Está la Constitución, por supuesto. Pero también están las leyes federales, estatales, de condado y locales, y luego hay numerosas regulaciones federales, estatales y locales que varios organismos promulgan para llevar a cabo las leyes.

Hay tantas leyes en los Estados Unidos que nadie sabe cuántas leyes hay en los Estados Unidos. Según el editor de impuestos CCH Publications, el código fiscal federal por sí solo tiene 73.000 páginas. Eso es sólo el código fiscal promulgado por un solo nivel de gobierno.

Piensa en eso por un momento.

Estamos muy lejos de donde empezamos. En 1776, Tom Paine capturó la mente americana, afirmando, "...en América la ley reina. Porque así como en los gobiernos absolutos el Rey es la ley, así en los países libres la ley debería ser el rey; y no debería haber ninguna otra".

Estamos tan sobre legislados en este punto que la observación del sentido común de Paine es incomprensible para nosotros. Pero hacemos bien en recordar una época en la que la ley reinaba, no el desastre en el que se ha convertido.

Entonces, ¿cuándo una ley es una ley?

John Locke retomó esta cuestión en 1689, cuando concluyó: "La autoridad legislativa, o suprema, no puede asumir para sí misma el poder de gobernar mediante decretos arbitrarios extemporáneos, sino que está obligada a impartir justicia, y decidir los derechos del sujeto mediante leyes vigentes promulgadas". Para que una ley sea una ley, tendría que ser promulgada. Una ley es una ley, según Locke, sólo cuando las personas sujetas a la ley conocen la ley. Pero si los norteamericanos no saben ni siquiera a cuántas leyes están sujetos, y mucho menos lo que todas esas leyes les exigen, ese estándar no se cumple. Ni de lejos.

El tipo de naciones sobre las que Paine y Locke escribieron -naciones de leyes- requieren que la ley sea coherente y consistente. Si esperamos que la gente respete el estado de derecho, la ley en sí debe ser razonable. Esto es cierto no sólo para cada ley individualmente, sino también para la totalidad que surge cuando las diversas leyes interactúan. Cada vez que una ley aparece a la gente como arbitraria, todo el sistema de leyes se ve disminuido a sus ojos.

Dados los acontecimientos de los últimos meses, no hay duda de que el respeto de los norteamericanos por el estado de derecho se está disipando, y esto ocurre en gran parte porque las inconsistencias en la ley se están haciendo evidentes.

Lamentablemente, los políticos no parecen tener mucho interés en corregir nuestro rumbo. En cambio, las inconsistencias han comenzado a enconarse. Las leyes inconsistentes se han convertido en la base de un razonamiento inconsistente, que ha engendrado más leyes inconsistentes. Este no es un fenómeno nuevo. Nuestra nación, fundada en el concepto de la igualdad humana, permitió que la más grave de las inconsistencias - la esclavitud - persistiera. Pagamos el precio de esa inconsistencia con sangre, y casi perdimos a la propia nación en el intento.

Aunque ningún tema se acerca a esto hoy en día, hay todo tipo de pequeñas inconsistencias que crean un creciente descontento y falta de respeto por la ley entre los norteamericanos.

Tomemos, por ejemplo, las leyes de verdadera identificación. En 2005, el Congreso aprobó la Ley de Verdadera Identificación para establecer mejores normas de autenticación de seguridad, y la emisión de identificaciones personales. Aprobada en respuesta al 11 de septiembre, el propósito de la ley era protegerse contra el terrorismo asegurando que los viajeros estuvieran debidamente identificados. Sin embargo, en 2020, unos quince años después de la Ley de Verdadera Identificación, la identificación conforme a la Ley de Verdadera Identificación todavía no es necesaria para abordar un avión en los EE.UU. Eso cambiará en octubre, si el Congreso no extiende la fecha límite, como lo ha hecho varias veces en el pasado.

Aquí, una de dos cosas es cierta. O la verdadera identificación es importante para nuestra seguridad, o no lo es. Si lo es, entonces deberíamos haberla cambiado inmediatamente. Si no lo es, entonces la ley sólo nos está costando tiempo, dinero y molestias. Lo que es inconsistente es afirmar que la ley es necesaria para nuestra seguridad, y luego retrasar la implementación por casi dos décadas.

Las regulaciones de la TSA, de nuevo en nombre de la seguridad, restringen el tamaño de los contenedores de líquidos que pueden ser llevados a bordo de los aviones. Los pasajeros que sean sorprendidos con contenedores de gran tamaño están obligados a tirarlos en un cesto de basura situado en el punto de control de seguridad. Si los líquidos de gran tamaño constituyen un peligro, deben ser eliminados en un lugar seguro, lejos de las personas. Si no son un peligro, la TSA simplemente está perdiendo el tiempo de las personas y causando un agravio al recogerlos. La regla es inconsistente con la implementación de la regla.

Los políticos pro-impuestos afirman rutinariamente que los aumentos a los impuestos sobre la renta no disminuirán los incentivos de los trabajadores para trabajar. Sin embargo, muchos de esos mismos políticos afirman que los impuestos sobre los cigarrillos y las bebidas azucaradas son necesarios para disuadir a la gente de consumir esas cosas. ¿Qué es eso? O la gente altera su comportamiento en respuesta a los impuestos o no lo hace.

El gobernador Cuomo recientemente emitió órdenes de emergencia para que los neoyorquinos usen máscaras en público, practiquen el distanciamiento social y la auto-cuarentena cuando regresen a Nueva York provenientes de varios estados de alto riesgo. El Gobernador se las arregló para violar sus tres reglas recientemente en un viaje a Savannah. Un ciudadano privado que se comporta contrario a sus propias reglas es simplemente un hipócrita. Pero cuando un funcionario electo lo hace, envía un mensaje al pueblo. Les dice que las órdenes del funcionario no son tan importantes.

Los funcionarios de Nevada, en nombre de la protección de la gente de COVID-19, apoyaron un tope de 50 personas en los servicios de culto, pero un tope de 50% de capacidad para los casinos y restaurantes. El efecto es permitir que un casino con una capacidad de 1.000 personas admita 500 personas, pero una iglesia con una capacidad de 1.000 personas sólo admita 50. O una reunión de cierto tamaño es peligrosa o no lo es. Si uno está rezando por la suerte o rezando por la salvación no debería importar. Esta diferencia de trato es inconsistente en sí misma, pero cuando la Corte Suprema de los EE.UU. recientemente confirmó la inconsistencia, creó una nueva y más peligrosa.

La Constitución protege específicamente la práctica religiosa de la interferencia del gobierno. No ofrece tal protección para los juegos de azar. Al defender la ley de Nevada, la Corte Suprema tomó una ley que creaba una inconsistencia en la forma en que trataba las reuniones y la elevó a una ley que era inconsistente con las simples palabras de la Constitución.

En respuesta al COVID-19, el gobierno ha suspendido todo tipo de normas y reglamentos originalmente promulgados para la seguridad pública. Para fomentar la telemedicina, el Departamento de Salud y Servicios Humanos suspendió las normas que requerían que los profesionales médicos tuvieran licencias separadas para practicar la medicina en varios estados. La Administración de Alimentos y Medicamentos relajó las regulaciones para permitir a las empresas que producen los kits de prueba COVID-19 que los comercialicen más rápidamente. El Departamento de Transporte suspendió las reglas que limitaban el número de horas que los camioneros podían conducir por día para llevar los productos a los mercados más rápidamente. Es inconsistente que el gobierno considere necesario suspender las reglas promulgadas para nuestra seguridad con el fin de darnos más seguridad. O bien la suspensión no nos hace más seguros, o las reglas suspendidas no nos daban seguridad desde un principio.  

Cuando la ley se vuelve incomprensible e inconsistente, la gente pierde la fe tanto en la ley como en las instituciones gubernamentales que la aseguran. Esto puede explicar en gran medida la creciente animosidad política de las últimas décadas. Al dejar de ser una nación de leyes, nos hemos convertido en una nación de legisladores. Si la ley va a reinar, debe hablar con una voz clara y consistente. Y si eso no puede suceder, debe decir lo menos posible.