El lunes por la noche, el presentador de CNN, Don Lemon, interrogó a Terry Crews por su crítica a Black Lives Matter. Como Gina Bontempo señaló en Twitter: "Don Lemon hizo todo lo que pudo para hablar sobre Terry y silenciarlo tan pronto como empezaron a acercarse a lo que la organización BLM es *realmente*".
Don Lemon did everything he could to talk over Terry and silence him as soon as they started approaching what the BLM organization is *really* about. CNN doesn’t want you to know the truth. And they think you’re stupid.
— Gina Bontempo (@FlorioGina) July 7, 2020
pic.twitter.com/YArwsdCDzL
Entonces, ¿de qué se trata realmente Black Lives Matter?
Muchos conservadores insisten en que Black Lives Matter es una organización marxista, anti-policía y radical que quiere derribar a América. Mientras tanto, la mayoría de los liberales simplemente ven Black Lives Matter como un movimiento heroico y un poderoso eslogan que señala el apoyo a la justicia racial y la oposición a la brutalidad policial.
Ambos tienen razón. Hay Black Lives Matter™️, y hay "Black Lives Matter".
Déjeme explicarle.
En 2013, la protesta nacional por la muerte de Trayvon Martin y la absolución de George Zimmerman provocó una protesta nacional por la injusticia racial. En medio de esta controversia, tres activistas, Patrisse Cullors, Alicia Garza, y Opal Tometi, comenzaron un hashtag, #BlackLivesMatter, que pronto se hizo viral. Luego fundaron la organización nacional Black Lives Matter.
Black Lives Matter como un sentimiento y movimiento amplio ganó entonces la atención nacional y el reconocimiento del nombre después de las muertes de Eric Garner y Michael Brown en 2014. Mientras tanto, el grupo oficial se expandió y se formaron muchos más capítulos locales.
Sin duda, la organización en sí misma fue bastante radical desde el principio. La cofundadora de Black Lives Matter, Patrisse Cullors, se describió a sí misma y a su compañera Alicia Garza como "marxistas entrenadas" en un vídeo del 2015 que reapareció recientemente.
"En realidad tenemos un marco ideológico", dijo Cullors sobre su organización. "Somos marxistas entrenadas. Estamos súper comprometidos en, una especie de, teorías ideológicas".
Mientras tanto, la plataforma oficial de la organización nacional, publicada en 2015, contenía un llamado específico a "desbaratar la estructura de la familia nuclear prescrita por Occidente".
A nivel local, los capítulos oficiales de Black Lives Matter son esencialmente grupos de extrema izquierda que utilizan la justicia racial como caballo de Troya para la política y la ideología de izquierda. Por ejemplo, la organización oficial Black Lives Matter DC se dedica abiertamente a "crear las condiciones para la Liberación a través de la abolición de los sistemas e instituciones de la supremacía blanca, el capitalismo, el patriarcado y el colonialismo".
No es de extrañar que los conservadores hayan golpeado al grupo radical colectivamente.
"Black Lives Matter es un grupo abiertamente marxista y antiamericano", dijo el comentarista conservador Mark Levin. "No se puede negar. Y es totalmente aceptado por el Partido Demócrata y sus medios de comunicación y sus suplentes culturales".
"Black Lives Matter es un movimiento marxista", tuiteó el representante republicano Matt Gaetz. "Black Lives Matter" no tiene nada que ver con la policía, no tiene nada que ver con la raza, no tiene nada que ver con la justicia. Se trata de hacernos odiar a América para que puedan reemplazar a América".
"Sabes, conozco a mucha gente que está a favor de Black Lives Matter. Muchos de ellos son buenas personas", dijo recientemente el presentador de Fox News, Tucker Carlson. "No estoy enojado con ellos. No estoy de acuerdo... creo que Black Lives Matter es veneno".
Este tipo de críticas conservadoras a Black Lives Matter son muy extendidas. Y por un lado, tienen razón: La organización oficial de Black Lives Matter es marxista, es antiamericana en sus valores, y sus puntos de vista son legítimamente alarmantes para cualquiera que crea en la Constitución, el capitalismo y la sociedad civil tal como la conocemos. Pero al aplicar su respuesta reflexiva a todos los partidarios de Black Lives Matter, los críticos conservadores no ven el bosque por los árboles.
Un enorme 51% del público le dice a los encuestadores que apoyan a "Black Lives Matter". La mayoría de estas personas, sospecho, ni siquiera saben que hay una organización oficial de Black Lives Matter. Y estoy seguro de que casi ninguno de ellos podría nombrar a Patrisse Cullors o Alicia Garza.
Ya sea de donde vengo en el azul profundo de Massachusetts o de donde vivo ahora en Washington D.C., caminar y ver un cartel de Black Lives Matter que sobresale en el patio de alguien es algo muy cotidiano. Después de la muerte de George Floyd, más de mis conocidos, amigos y parientes publicaron #BlackLivesMatter. Muchos otros cambiaron su foto por un cuadrado negro o señalaron su apoyo al movimiento.
Puedo garantizarles personalmente que la gran mayoría de estas personas, aunque liberales, no apoyan el fin del capitalismo o el desmantelamiento de la familia. Los conservadores son llevados por mal camino tan pronto como aplican sus críticas (válidas) de la organización de Black Lives Matter™️, al movimiento Black Lives Matter y a sus partidarios en general.
Mira la forma en que algunos de la derecha respondieron al senador Mitt Romney después de que asistió a una protesta en Washington, D.C., contra la brutalidad policial, diciendo a los periodistas que lo hizo "para asegurarse de que la gente entienda que las vidas de los negros son importantes".
[email protected] Romney está marchando con un grupo de casi 1.000 cristianos hacia la Casa Blanca. Aquí está en video diciendo por qué está caminando: "... para asegurarse de que la gente entienda que las vidas negras importan"
.@MittRomney is marching with a group of nearly 1,000 Christians to the White House. Here he is on video saying why he’s walking: “... to make sure that people understand that Black Lives Matter” https://t.co/KCxJNchCMs pic.twitter.com/Za0Am2WL8g
— Hannah Natanson (@hannah_natanson) June 7, 2020
Black Lives Matter. pic.twitter.com/JpXUFlxH2J
— Mitt Romney (@MittRomney) June 7, 2020
- Mitt Romney (@MittRomney) 7 de junio de 2020
Aquí hay una muestra de lo hostil que fue la respuesta de algunos expertos conservadores en Twitter:
I hope the good people of Utah are okay with you supporting “defund the police,” you sorry excuse of a leader and fake conservative. https://t.co/EprFN0Wfpi
— Tomi Lahren (@TomiLahren) June 8, 2020
Pobre Mitt Romney, sólo marchó por el aborto a petición, el fin de la familia, no más policías y el fin de las ganancias corporativas y todo lo que obtuvo fue una camiseta de la CNN. https://t.co/ivviJglBjI
- Matt Schlapp (@mschlapp) 10 de junio de 2020
Los medios de comunicación están muy entusiasmados con el apoyo de Mitt Romney al grupo político "Black Lives Matter", cuyas posiciones políticas incluyen la desfiscalización de la policía en todo el país.
- Mollie (@MZHemingway) 7 de junio de 2020
¿Recuerdas cuando Mitt Romney fue a marchar con #BlackLivesMatter y todos nos encogimos de hombros porque estamos acostumbrados a que Mitt Romney sea un perdedor llorón?
Incluso el presidente Trump atacó a Romney por eso:
Tremendous sincerity, what a guy. Hard to believe, with this kind of political talent, his numbers would “tank” so badly in Utah! https://t.co/KqHsHmSRKo
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 8, 2020
No importa cómo te sientas políticamente sobre el senador mormón conservador (y estoy lejos de ser un fanático), nadie puede argumentar de forma creíble que Romney apoya la destrucción de la familia nuclear, el fin del capitalismo, o la abolición de la policía.
Mientras tanto, el senador Mike Braun de Indiana se enfrentó a una injusta reacción similar cuando anunció su apoyo a Black Lives Matter y reveló una modesta propuesta de reforma policial:
Tucker Carlson to GOP Sen. Mike Braun for expressing support for BLM: "Black Lives Matter has, of course, called for the murder of police officers. Why do you support it and are there any other race-specific revolutionary movements that you support?" pic.twitter.com/TZfZNVLbcX
— Justin Baragona (@justinbaragona) June 30, 2020
Puede ser cierto que en los círculos conservadores en particular, todo el mundo es muy consciente de la oscura historia de las raíces marxistas de los fundadores de Black Lives Matter. Pero la persona promedio en la calle y la persona promedio que comparte el hashtag no lo son. Y el movimiento en sí mismo se ha convertido en algo mucho más grande, más amplio y más benevolente que la organización original.
Sin embargo, no son sólo los conservadores los que se equivocan en su enfoque de Black Lives Matter. Por un lado, muchos en la izquierda no reconocen en absoluto las raíces marxistas de la organización oficial Black Lives Matter, y por lo tanto, pintan a cualquiera que se oponga a la organización como racista, irreflexivamente instigador: "¿Cómo podría alguien no apoyar las vidas de los negros?" Este tipo de ingeniosa denominación de un movimiento polémico, similar a "Antifa" que supuestamente significa "antifascista", hace que sea fácil pintar sin fundamento a los críticos como extremistas e inmorales. Sin embargo, se trata de una simplificación reductora que sólo sirve para dividir.
Así que, también, gran parte de la culpa de la brecha de percepción de Black Lives Matter recae sobre los demócratas y otros que apoyan el movimiento por no distanciarse adecuadamente de la organización radical.
Por ejemplo, visité una de mis cafeterías favoritas en Arlington, Virginia, durante el fin de semana. Como muchas cafeterías hipster, tenía un cartel de "Black Lives Matter" en la ventana y también tenía un evento para recaudar fondos para la causa. Pero me consternó leer el volante y notar que las ganancias de la recaudación de fondos iban a la organización oficial de Black Lives Matter D.C, sí, la misma que quiere abiertamente abolir el capitalismo.
Ahora, dudo mucho que los dueños de esta cafetería, aunque sean progresistas o demócratas, apoyen realmente al marxismo. Más importante aún, estoy seguro de que la mayoría de los clientes que donaron, incluso en el barrio de tendencia liberal, no se dan cuenta de que están donando a una organización revolucionaria marxista y antiamericana al participar en la recaudación de fondos. Pero lo hacen.
Muchos de los principales liberales han mostrado su apoyo a la causa genérica de la "cuestión de las vidas de los negros" compartiendo recaudaciones de fondos que, si se mira de cerca, van a organizaciones oficiales de la "cuestión de las vidas de los negros" que en realidad no representan sus puntos de vista. Mientras tanto, los medios de comunicación de tendencia liberal, como MSNBC, regularmente ponen en la plataforma a los miembros oficiales del movimiento marxista Black Lives Matter y hacen pasar a los activistas radicales como parte de la corriente principal.
ICYMI: @BlkLivesMatter’s @KaileeScales on MSNBC yesterday: "Understand that young people are feeling powerful and this is the moment. The window is open, and we're going to break down that wall." #WhatMatters2020 pic.twitter.com/ZmBrb0kepH
— Black Lives Matter (@Blklivesmatter) June 9, 2020
Desde las corporaciones hasta los políticos y los usuarios de Facebook al azar, los partidarios de Black Lives Matter deben hacer un trabajo mucho mejor distanciándose de la organización radical que está en la raíz de su lema. (O, alternativamente, deberían inventar un nuevo y diferente eslogan que no tenga tales asociaciones malignas).
Esta falta de diligencia es perezosa e irresponsable, pero lo más importante es que es peligrosa.
El marxismo es una ideología viciosa, y está enraizada en una visión divisoria de un irreconciliable conflicto de clases. Como el importante economista Ludwig von Mises señaló, "Según la visión marxista... la sociedad humana está organizada en clases cuyos intereses se oponen de manera irreconciliable". Además, como explica Mises, los marxistas creen que los pensamientos de la gente deben ser determinados por su clase y que aquellos que difieren de la visión del mundo prescrita son traidores de la clase.
Tal ideología divisiva sólo alimenta el conflicto perpetuo, no el progreso hacia la reconciliación. Al no lograr que este extremismo tóxico salga en voz alta y clara, la gran mayoría de los partidarios de Black Lives Matter -que simplemente buscan la reforma, la justicia y la reconciliación- es un serrucho para cualquier oportunidad de lograr un terreno común y un consenso.
Cuando Don Lemon se opuso a la opinión de Terry Crews sobre Black Lives Matter, Crews fue muy claro, diciendo, "Esta es la cuestión. Es un gran mantra. Es un verdadero mantra. Las vidas negras sí importan. Pero, cuando se habla de una organización, se habla de los líderes, se habla de la gente que es responsable de organizar estas cosas. Son dos cosas diferentes".
Necesitamos más de ese tipo de claridad en nuestro discurso. En este momento, el debate sobre “Black Lives Matter" es confuso. Tanto los liberales como los conservadores necesitan hacer un esfuerzo para escuchar y entender la perspectiva del otro lado, no la caricatura del hombre de paja que se usa como saco de boxeo en las cámaras de eco de los partidos. Hasta que ambas partes se tomen el tiempo de entenderse, seguiremos hablando más allá del otro y cualquier progreso real o armonía seguirá siendo una fantasía.