Ludwig von Mises, en su introducción a la edición de 1953 de Henry Regnery Co. de An Inquiry Into the Nature and Causes of the Wealth of Nations (Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones) de Adam Smith, nos hizo este comentario sobre la importancia de las contribuciones intelectuales de Adam Smith:
Los libros de Smith no pusieron la primera piedra, sino la piedra angular de un maravilloso sistema de ideas. Su eminencia reside precisamente en el hecho de que integraron el cuerpo principal de estas ideas en un todo sistemático. Presentaron la esencia de la ideología de la libertad, el individualismo y la prosperidad, con admirable claridad y en una forma literaria impecable.
Fue esta ideología la que hizo saltar por los aires las barreras institucionales al despliegue de la iniciativa individual del ciudadano y, por ende, a la mejora económica. Preparó el camino para los logros sin precedentes del capitalismo del laissez faire. La aplicación práctica de los principios liberales multiplicó las cifras de población y, en los países comprometidos con las políticas de libertad económica, aseguró incluso a las personas menos capaces y menos laboriosas un nivel de vida superior al de los acomodados de los "buenos viejos" tiempos. Al asalariado medio estadounidense no le gustaría habitar en las casas palaciegas sucias, mal iluminadas y mal caldeadas, en las que vivían hace 200 años los miembros de la privilegiada aristocracia inglesa y francesa, ni prescindir de esos productos de la gran empresa capitalista que le hacen la vida cómoda.
Las ideas que encontraron su expresión clásica en los dos libros de Adam Smith demolieron la filosofía tradicional del Mercantilismo y abrieron el camino a la producción capitalista en masa para las necesidades de las masas. En el capitalismo, el hombre común es el tan cacareado cliente que "siempre tiene razón".
Republicado de Café Hayek.
Publicado originalmente el 22 de abril de 2017