A medida que los mandatos de vacunación COVID uniformes se extienden por el gobierno, el mundo académico y las empresas estadounidenses, surgen nuevos datos que socavan las justificaciones de salud pública de estas políticas. Estudios realizados en múltiples países indican ahora que la vacunación por sí sola es menos eficaz que la inmunidad adquirida que muchos ya poseen y que no puede prevenir la transmisión a medio y largo plazo.
Desde que comenzó la pandemia, más de 100 millones de estadounidenses se han recuperado del virus. Muchos son trabajadores considerados "esenciales" apenas el año pasado. Mientras el gobierno pagaba a otros para que se quedaran en casa, los trabajadores esenciales debían seguir trabajando, exponiéndose al coronavirus en un mundo anterior a las vacunas.
Una de estas personas es mi amigo Adam, un terapeuta ocupacional y director de rehabilitación que trata a los pacientes en una pequeña residencia de ancianos en el condado de Aroostook, Maine. Nunca trabajó desde casa. Sus pacientes le necesitaban allí en persona. Al igual que muchos trabajadores sanitarios de primera línea, Adam se infectó por el coronavirus mientras trabajaba, se quedó en casa hasta que dio negativo en las pruebas y volvió a trabajar.
En lo que respecta al COVID, Adam es una de las personas más seguras de Estados Unidos. Múltiples estudios (incluyendo uno de Israel que ha recibido atención mundial) indican ahora que quienes se han recuperado de la infección poseen una inmunidad natural más sólida que la que proporcionan las vacunas actuales. Además, tres epidemiólogos de Harvard, Oxford y Stanford han recomendado específicamente en la Declaración de Great Barrington (firmada ahora por casi 15.000 científicos de la medicina y la salud pública, así como por 44.000 médicos) que "las residencias de ancianos deberían utilizar personal con inmunidad adquirida" para proteger a los pacientes.
Entonces, ¿por qué tanto el presidente Joe Biden como la gobernadora Janet Mills (demócrata) han emitido mandatos que amenazan los reembolsos de Medicare y Medicaid a todos los proveedores de atención sanitaria a menos que despidan a personas como Adam? Los mandatos que no hacen ninguna excepción para aquellos con inmunidad adquirida demostrada tienen poco sentido para la salud pública.
Además, a la luz de los estudios recientes y de las "infecciones avanzadas" documentadas, la base de la salud pública para la vacunación obligatoria es cada vez más inestable incluso para aquellos que no tienen ningún grado de inmunidad natural.
Bhattacharya concluye que, sin contribuir a la inmunidad colectiva, la vacunación contra el COVID es una cuestión de salud personal, no de salud pública.
Durante mis cuatro años como presidente del Senado del Comité de Salud y Servicios Humanos de Maine, las políticas de vacunación obligatoria en las escuelas fueron una fuente habitual de acalorados debates. Los argumentos a favor de una aplicación estricta solían basarse en la necesidad de la "inmunidad de rebaño", es decir, el punto en el que una persona transmite un virus a una o menos personas debido a la inmunidad preexistente en una población.
Antes de la llegada de la vacunación, la inmunidad de rebaño se basaba en el desarrollo de la inmunidad natural mediante la exposición generalizada a un virus. Desde que se generalizó la vacunación, muchos virus que antes asolaban la sociedad están prácticamente erradicados. Para mantener la inmunidad de rebaño para las siguientes generaciones y evitar el regreso de nuestros antiguos enemigos virales, la vacunación generalizada se considera esencial. Sin embargo, en el caso de la vacunación contra el COVID no parece ser así.
Según el Dr. Jay Bhattacharya, profesor de medicina que estudia la epidemiología en la Universidad de Stanford, estudios recientes indican que las vacunas de ARNm producidas por Moderna y Pfizer no contribuyen a la inmunidad colectiva.
Just out: A wide-ranging conversation between me and @ThomasEWoods on the southern summer case spike, herd immunity, what the vax can and can't do, and why mandates are bad for public health.https://t.co/76b8lTAkJV
— Jay Bhattacharya (@DrJBhattacharya) September 19, 2021
Durante una entrevista realizada en septiembre de 2021 con el autor de best-sellers del New York Times, Tom Woods, Bhattacharya, uno de los autores de la Declaración de Great Barrington, citó un estudio realizado en Qatar con importantes conclusiones sobre la eficacia de las vacunas. Aunque los individuos vacunados estaban hasta un 95% más seguros frente a la enfermedad grave seis meses después de la vacunación, la protección contra la infección y la transmisión era efímera. La inmunidad comenzó a disminuir después de cinco semanas. A las 20 semanas, los vacunados tenían la misma probabilidad de infectarse y transmitir el virus que los no vacunados.
Este fracaso en conferir una inmunidad duradera que proteja al público no niega los efectos positivos demostrados para el individuo. Battacharya alaba la vacuna como "un logro maravilloso" que ha "protegido a tantas personas de las graves consecuencias de la enfermedad". Atribuye a la vacuna su propia recuperación de una infección por COVID y la recomienda encarecidamente a otras personas, especialmente a las "mayores y vulnerables".
"Es mejor vacunarse primero y luego contraer la enfermedad que lo contrario", afirma.
La vacunación obligatoria contra el COVID sobrepasa los límites de la salud pública y viola los antiguos principios occidentales de autonomía corporal y de derechos individuales.
Al mismo tiempo, Bhattacharya concluye que, sin contribuir a la inmunidad de grupo, la vacunación contra la COVID es una cuestión de salud personal, no de salud pública. Como los beneficios recaen principalmente en el individuo, no en la sociedad, los funcionarios públicos no tienen mayor autoridad moral para prescribir la vacunación que para prescribir la quimioterapia. Son decisiones que debe tomar el individuo en consulta con su propio médico.
A diferencia de los requisitos preexistentes en las escuelas para las vacunas tradicionales, los datos existentes socavan las justificaciones de la inmunidad de rebaño para los mandatos universales de vacunación contra el COVID. Además, estos mandatos empujan a muchas personas con una sólida inmunidad, adquirida fuera del lugar de trabajo y de la sociedad, en detrimento de la salud pública, aumentando la probabilidad de transmisión a las personas vulnerables.
La vacunación obligatoria contra la COVID sobrepasa los límites de la salud pública y viola los principios occidentales de autonomía corporal y de derechos individuales. Al carecer incluso de las claras externalidades positivas que a menudo se han utilizado para justificar los requisitos de vacunación del pasado, todos los niveles de la formulación de políticas deberían oponerse a estos mandatos.