Una vez más, los estadounidenses se vieron sacudidos por un tiroteo masivo que se cobró la vida de varios niños el mes pasado.
La violencia estalló en The Covenant School de Nashville, Tennessee, después de que un tirador armado con tres armas de fuego descendiera sobre la escuela cristiana y comenzara a rociar balas indiscriminadamente. Entre los muertos había tres niños de nueve años y el administrador de la escuela.
La policía identificó a la autora de los disparos como Audrey Hale, una persona transgénero de 28 años que había asistido anteriormente a la escuela (Hale fue abatida por agentes de policía que respondieron rápidamente al ataque).
Tras el tiroteo, las disputas partidistas estallaron en las redes sociales y la televisión, agravando la tragedia. Los demócratas culparon rápidamente a los republicanos por no adoptar medidas más estrictas de control de armas.
"¿Cuántos niños más tienen que ser asesinados para que los republicanos en el Congreso den un paso al frente y actúen para aprobar la prohibición de las armas de asalto?", preguntó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Muchos conservadores, por su parte, se cebaron en la identidad transexual de Hale, alegando que "los terroristas transexuales son el grupo terrorista per cápita de mayor crecimiento en Estados Unidos", y sugiriendo que los tratamientos hormonales podrían haber sido los culpables.
Estas reacciones, por desgracia, son bastante típicas de los tiroteos masivos de hoy en día, pero no sólo son perjudiciales, sino falsas. La verdad es que Hale es la única persona responsable del atroz acto. Ella compró las armas y apretó los gatillos que se cobraron esas seis vidas. El transexualismo no tiene la culpa, como tampoco la tienen los republicanos que apoyan la Segunda Enmienda.
Sin embargo, nuestra incapacidad colectiva para reconocerlo y ceder a la tentación de culpar de la matanza a los adversarios políticos y a determinadas clases sociales ha quedado patente esta semana.
Un ex senador estadounidense sugirió que un congresista que posó con su familia para una foto navideña era de algún modo culpable de la atrocidad del lunes porque aparecían con armas de fuego.
Una cuenta conservadora de alto perfil, por su parte, compartió una foto de una de las víctimas y dijo que "la izquierda es pura maldad". (El post fue retuiteado más de 11.000 veces.) Un influencer de izquierdas, en un post posteriormente borrado, sugirió que tal vez las víctimas tenían la culpa por no "rezar lo suficiente". Numerosos otros han argumentado que los individuos transgénero deben ser despojados de sus derechos de la Segunda Enmienda porque son "enfermos mentales".
Todos estos mensajes son problemáticos por diversas razones, pero comparten un tema común: cada uno desvía la culpa de la persona única responsable de la tragedia en Nashville -el tirador- y la coloca en individuos o grupos que no tuvieron nada que ver con el crimen. Esto no sólo es injusto para las personas o grupos acusados, sino que fomenta el odio y los deshumaniza.
El escritor David Livingstone analizó la deshumanización en su premiado libro de 2012 Less Than Human: Why We Demean, Enslave, and Exterminate Others (Menos que humanos: por qué degradamos, esclavizamos y exterminamos a los demás). El proceso de deshumanización, causante de las peores atrocidades de la historia moderna, desde el Holocausto hasta Abu Ghraib y más allá, comienza, señala, cuando los individuos de un grupo empiezan a "verse a sí mismos como muy distintos de los miembros de otro, y pueden entonces tratar de forma diferente a los individuos del grupo y a los que no pertenecen a él."
Culpar a las personas -ya sean cristianos, transexuales o republicanos armados- de un crimen atroz en el que no han participado es un paso hacia la deshumanización, y va en contra del ethos estadounidense del individualismo, que sostiene que los derechos individuales y el valor básico de una persona no tienen nada que ver con su identidad de grupo.
Esto no significa, por supuesto, que debamos reprimir los debates sobre la transexualidad o el control de armas. Es perfectamente apropiado discutir sobre ambos. Lo que hay que resistir es el impulso de culpar a otros grupos de delitos en los que no han participado, de verlos como colectivamente malvados porque no apoyan las mismas políticas públicas que tú, rezan a un Dios diferente o viven un estilo de vida que tú rechazas.
Como han observado los autores de The Anatomy of Peace (Anatomía de la paz), cuando deshumanizamos a los demás nos deshumanizamos a nosotros mismos. Y al apresurarnos a ver a los oponentes políticos como monstruos indiferentes, pasamos por alto una oscura verdad sobre la naturaleza real del mal.
"La línea que separa el bien del mal no pasa por los Estados, ni por las clases, ni por los partidos políticos, sino por el corazón de cada ser humano", señaló el Premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn.
Una versión de este artículo apareció originalmente en The Epoch Times.