VOLVER A ARTÍCULOS
lunes, diciembre 30, 2024
Crédito de la imagen: Imagen personalizada de FEE

Gráficos del año 2024


El mundo de FEE en cifras.

Los gráficos son capturas de nuestro mundo, y hemos reunido los que nos parecen más reveladores del estado de las cosas en 2024.

Según el Deutsche Bundesbank, las cosas no pintan bien para la industria alemana. El abandono de la energía nuclear, la pérdida de acceso al petróleo ruso y un euro demasiado fuerte se han sumado al estancamiento industrial:

En una época en la que los precios de la vivienda están fuera del alcance de muchos, Austin (Texas) se salta la tendencia. De hecho, el alquiler está bajando:

Mientras tanto, múltiples encuestas han demostrado que hombres y mujeres siguen divergiendo en sus posiciones ideológicas (por supuesto, esto depende, como todas las encuestas, de cómo se formule cada pregunta).

Hombres y mujeres en EEUU se han distanciado en sus creencias y pautas de voto, como se ve en estos gráficos:

Pero esto no se limita a EEUU. Las encuestas internacionales muestran que las opiniones de la gente están cambiando en una serie de ejes. Los encuestados de EEUU y Japón afirman ser cada vez más conservadores, mientras que en el Reino Unido la gente se está volviendo más progresista:

Y en un mundo construido sobre el comercio global, las tendencias del transporte marítimo nos afectan a todos. Los ataques de los rebeldes Houthi a los barcos en el Mar Rojo han tenido un efecto dominó en los precios de la carga y en las cifras del transporte marítimo. Este gráfico muestra la brusca caída de los buques que utilizan la ruta de Suez, y un aumento equivalente en torno al Cabo de Buena Esperanza, ya que los buques recorren el camino más largo alrededor de África:

Y para nuestro último gráfico del año, la racha ganadora del Bitcoin:

Así que si vives según los números: planifica tu calendario de envíos, busca vivienda en Austin y guarda tu dinero en criptomonedas (y quizá no inviertas en Alemania).

¡Feliz Año Nuevo, lectores de FEE!


  • Katrina Gulliver es la Directora Editorial en FEE. Tiene un doctorado de la Universidad de Cambridge y ha ocupado puestos docentes en universidades de Alemania, Reino Unido y Australia. Ha escrito para el Wall St Journal, Reason, The American Conservative, National Review y The New Criterion, entre otros.